¿Sabías que hoy hubiera cumplido 90 años Ana Frank?

Miércoles, 12 de junio del 2019

 

 

 

  • Fue un 12 de junio de 1942, cuando Ana recibió un diario como regalo por su cumpleaños número 13.
  • Su nombre completo era  Annelies Marie Frank.
  • Ana era una niña judía nacida en Frankfurt, Alemania.
  • Después de abandonar su hogar en Alemania y refugiarse en Holanda, su familia logró pasar varios años oculta en el "anexo" de una vivienda al que se podía acceder tras una biblioteca, y al que Ana llamaba "La casa de atrás".
  • Ana continuó escribiendo hasta tres días antes de su captura el 4 de agosto de 1944. 
  • El padre de Ana, Otto Frank, fue el único miembro de la familia que sobrevivió a la guerra. Él no sabía de la existencia del diario hasta que unas de las personas que les ayudó a esconderse, Miep Gies y Bep Voskuijil,se lo entregaron en julio de 1945. 
  • Otto logró que el libro fuera publicado por primera vez en 1947 (dos años más tarde) en una tirada de 3 mil ejemplares con el título "La casa de atrás"– Het Achterhuis.
  • La primera traducción del diario en español fue en abril de 1955, bajo el título "Las habitaciones de atrás".
  • Hoy en dia el Diario de Ana Frank es uno de los diez libros más leídos en el mundo y está inscrito en el Registro de la #MemoriaDelMundo de la UNESCO. 
  • Ana quería ser escritora, así lo planteó en su diario el 11 de mayo de 1944: "Después de la guerra quiero publicar un libro con el título "La casa de atrás".
  • Fue el martes 1 de agosto de 1944 cuando Ana escribió por última vez en "Kitty". 
  • Hay 4 versiones del libro:
  1. La primera, es el manuscrito original sin cortes.
  2. La segunda,  que es la versión revisada y reescrita por Ana (esta versión la redactó cuando escuchó en la radio, el 29 de marzo de 1944, que Gerrit Bolkestein tenía la intención de convertir cartas, diarios y documentos similares en documentos históricos cuando terminara la II Guerra Mundial y usó nombres falsos para su familia).
  3. La tercera es la versión del papá de Ana, Otto (en esta versión su padre omite detalles que cree innecesarios publicar).
  4. La cuarta y última es la versión revisada, ampliada y organizada por el escritor y traductor alemán Mirjam Pressler.Lanzada en 1995, la "edición final" de más de 700 páginas rescata los pasajes suprimidos por el padre en 1947.
  • Ana escribía en su diario por la tarde, cuando los demás tomaban una siesta.
  • Ana usó 1 diario, 2 cuadernos y 324 hojas de colores para escribir y reescribir su obra de arte.
  • Los nazis que descubrieron el paradero de los ocho habitantes el 4 de agosto de 1944, estaban investigando un posible fraude en la distribución de cupones de alimentos, aunque la hipótesis de que fueron traicionados nos se descarta.
  • Otto Frank murió el 19 de agosto de 1980, de 91 años.
  • Traducido a más de 70 idiomas, el diario de Ana Frank ha vendido más de 35 millones de copias.

 

© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."

SIGUENOS EN REDES

Facebook X/Twitter Instagram TikTok whatsapp PINTERES THRETS